|
Número |
Título |
|
Núm. 5 (2016): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Agosto-Diciembre 2016 |
Guadalajara celebra la 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) / Guadalajara Celebrates the 32nd Edition of the Guadalajara International Film Festival |
Resumen
PDF
HTML
|
Daniel Castillo Del Razo |
|
Núm. 4 (2016): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Enero- Julio 2016 |
Habanera, la danza que unió fronteras |
Resumen
PDF
HTML
|
Claudio Ramírez Uribe |
|
Núm. 11 (2019): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana. Agosto-Diciembre 2019 |
Íconos del imperio. Augusto Isla. Toluca: Fondo Editorial Estado de México, 2019 |
Detalles
PDF
HTML
|
Obed González |
|
Núm. 6 (2017): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Enero-Julio 2017 |
Identidades indígenas en Quintana Roo. Una mirada a sus configuraciones en universidades con enfoque intercultural /Indigenous Identities in Quintana Roo: Configurations in Intercultural University Contexts |
Resumen
PDF
HTML
|
Luis Ernesto Solano Becerril |
|
Núm. 10 (2019): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Enero-Julio 2019 |
Intelectuales indígenas y memoria histórica: el caso de la bandera Siera en Zongolica, Veracruz/ Indigenous Intellectuals and Historical Memory: The Route of the Siera Flag in Zongolica, Veracruz |
Resumen
PDF
HTML
|
Claudia Morales Carbajal, Carlos Alberto Casas Mendoza |
|
Núm. 3 (2015): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Agosto-Diciembre 2015 |
Juan Gelman, amigo de la muerte |
Resumen
PDF
HTML
|
Anali Aguilera Peña |
|
Núm. 3 (2015): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Agosto-Diciembre 2015 |
La danza del muerto de los Popolucas de la Sierra de Soteapan |
Resumen
PDF
HTML
|
Alfredo Delgado Calderón |
|
Núm. 1 (2014): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana. Agosto-Diciembre 2014 |
La Diversidad Cultural como discurso global |
Resumen
PDF
HTML
|
Gustavo Lins Ribeiro |
|
Núm. 8 (2018): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Enero-Julio 2018 |
La estrella del melodrama como heroína noir: La huella de unos labios (1952) / The melodrama star as a noir film heroine: The Trace of Some Lips (1952) |
Resumen
PDF
HTML
|
Roberto Carlos Ortiz |
|
Núm. 6 (2017): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Enero-Julio 2017 |
La experiencia armada de las guerrillas urbanas en Monterrey durante la primera mitad de los setenta/ Combat Experiences of Urban Guerrillas in Monterrey during the First Half of the 1970s |
Resumen
PDF
HTML
|
Héctor Daniel Torres Martínez |
|
Núm. 3 (2015): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Agosto-Diciembre 2015 |
La fascinación de la muerte |
Resumen
PDF
HTML
|
Leticia Cufré Marchetto |
|
Núm. 5 (2016): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Agosto-Diciembre 2016 |
La lírica yucateca: hija de Erato y Calíope, heredera de Itzamnaaj / The Yucatecan Lyric: Daughter of Erato and Calliope, Heir of Itzamnaaj |
Resumen
PDF
HTML
|
Claudio Ramírez Uribe |
|
Núm. 3 (2015): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Agosto-Diciembre 2015 |
La muerte en las letras y en otros escenarios...Necrología del 2014 |
Resumen
PDF
HTML
|
Norma Esther García Meza |
|
Núm. 3 (2015): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Agosto-Diciembre 2015 |
La muerte tuvo permiso. Necrología indispensable de 2015 |
Resumen
PDF
HTML
|
Celia del Palacio Montiel |
|
Núm. 3 (2015): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Agosto-Diciembre 2015 |
La muerte y los muertos en la santería afrocubana |
Resumen
PDF
HTML
|
Cosette Celecia Pérez |
|
Núm. 11 (2019): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana. Agosto-Diciembre 2019 |
La naturaleza domesticada como atributo del personaje en el retrato novohispano |
Resumen
PDF
HTML
|
Beatriz Bastarrica Mora |
|
Núm. 1 (2014): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana. Agosto-Diciembre 2014 |
La pérdida de una hija: Género y matrimonio en un contexto de migración internacional |
Resumen
PDF
HTML
|
Soledad de León Torres |
|
Núm. 10 (2019): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Enero-Julio 2019 |
La prensa cubana y la crisis de 1990 / The Cuban Press and the Crisis of 1990 |
Resumen
PDF
HTML
|
Laura Roque Valero |
|
Núm. 9 (2018): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Julio-Diciembre 2018 |
La protesta estudiantil Argentina a un siglo del “Grito de Córdoba”: una aproximación a su fenomenología |
Resumen
PDF
HTML
|
Luis Carlos Castro Riaño |
|
Núm. 8 (2018): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Enero-Julio 2018 |
La representación de Pancho Villa y la Revolución en el cine de Ismael Rodríguez 1945-1958 / Pancho Villa’s representation and the Mexican revolution in Ismael Rodríguez films – 1945-1958 |
Resumen
PDF
HTML
|
Ricardo Pérez Montfort |
|
Núm. 2 (2015): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Enero-Julio 2015 |
La señorita Etcétera de Arqueles Vela: mujer, ciudad, modernidad |
Resumen
PDF
HTML
|
Rodrigo Figueroa Obregón |
|
Núm. 1 (2014): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana. Agosto-Diciembre 2014 |
La significación del nombre |
Resumen
PDF
HTML
|
Norma Esther García Meza, Daniel Domínguez Cuenca |
|
Núm. 7 (2017): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Julio-Diciembre 2017 |
La soledad ontológica dentro del filme El tunco Maclovio de Alberto Mariscal |
Resumen
PDF
HTML
|
Obed González Moreno |
|
Núm. 4 (2016): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Enero- Julio 2016 |
La sombra de Martín Luis Guzmán. Política, historia y literatura como testimonio |
Resumen
PDF
HTML
|
Eduardo Torres Alonso |
|
Núm. 7 (2017): Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana Número Julio-Diciembre 2017 |
La tierra es redonda, como la vida no es plana. Sofía Orozco, Guadalajara: Letra Uno, 2017 |
Resumen
PDF
HTML
|
Celia del Palacio |
|
Elementos 51 - 75 de 128 |
<< < 1 2 3 4 5 6 > >> |