El Chalet Matus en Xalapa. Una casa emblemática y la familia que la habitó, 1925-2000
Resumen
Referencias
ALLIER MONTAÑO, E. (2008). “Les lieux de memoire, una propuesta historiográfica para el análisis de la memoria”, Historia y Grafía. 31, 165-192.
BOONE, W. K. y C. Boone (2009). “Caminos gemelos en espiral al cráter de un volcán”, Contrapunto. 4(12), 36-53.
CASTRO, J. (2016). “Un estadio para Estridentópolis: Modesto C. Rolland y su visión moderna de Xalapa”, Balajú. 5, 3-17.
Historia de los temblores en Veracruz (s.f.), s. p. i.
KURI RODAL, A. (2019). La historia del tendido de los ramales ferroviarios en las cercanías de la ciudad de Xalapa: obra pública y transformación del espacio, 1876-1922. Tesis de Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana.
NORA, P. (2008). Les lieux de memoire. Ediciones Trilce.
PASQUEL, L. (1975). Xalapeños distinguidos. Editorial Citlaltépec.
RAMOS GUTIÉRREZ, L. y M. Montenegro Fragoso (2012). “Las centrales hidroeléctricas en México, pasado, presente y futuro”, Tecnología y Ciencias del Agua. (3)2, 103-121,
http://www.scielo.org.mx/pdf/tca/v3n2/v3n2a7.pdf.
RASHKIN, E. (2014). La aventura estridentista. Historia cultural de una vanguardia. Fondo de Cultura Económica, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Veracruzana.
San Francisco Call (12 de mayo de 1909). University of California at Riverside Center for Bibliographical Studies and Research, California Digital Newspaper Collection, https://cdnc.ucr.edu/?a=d&d=SFC19090512.2.20&e=-------en--20--1--txt-txIN--------1.
VAUGHAN, M. K. (2012). “La labor creativa en la construcción biográfica: el equilibrio entre el sujeto y su contexto histórico”, M. Bazant, Biografía. Métodos, metodologías y enfoques. El Colegio Mexiquense. 55-76.
Xalapa Antiguo. Página de Facebook. (2013). Recuperada el 20 de junio de 2018.
https://www.facebook.com/groups/516959671700163/permalink/522563627806434/?comment_id=523036687759128&offset=0&total_comments=34&hc_location=ufi.
DOI: https://doi.org/10.25009/blj.v0i11.2589
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Universidad Veracruzana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana. Año 6, número 11, agosto-diciembre de 2019
Balajú. Revista de Cultura y Comunicación está indizada en los siguientes directorios, índices y bases de datos: Actualidad Iberoamericana CREDI-OEI Catálogo de Revistas UV DRJI LATINDEX REDIB ERIHPLUS
Publicación semestral digital con arbitraje estricto realizado por un comité de pares académicos a través de dictámenes doble ciego y con un comité científico internacional; de acceso gratuito, es editada por la Universidad Veracruzana (UV) a través del Centro de Estudios de Cultura y Comunicación, (CECCUV), con dirección postal: calle Juárez 126, Zona Centro, c.p. 91000, Xalapa, Veracruz, México; teléfono +52 (228) 167 06 20, ext. 11802; correo electrónico revistabalaju@uv.mx y página web: https://balaju.uv.mx/index.php/balaju
Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana es un medio digital de difusión de avances y resultados de investigación de alto nivel en temas de cultura y comunicación. Tiene como objetivo divulgar las discusiones teóricas y metodológicas, análisis de datos y resultados originales de investigación, a fin de contribuir al debate académico sobre cultura y comunicación.
Editora: Elissa Rashkin. Reserva de derechos al Uso Exclusivo No: 04-2015-022711043200, ISSN 2448-4954 ambos expedidos por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor). Responsable de la publicación de este número: Alexia Raquel Ávalos Rivera, del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana: calle Juárez 126, Zona Centro, c.p. 91000, Xalapa, Veracruz, México; Teléfono +52 (228) 167 06 20, ext. 11801; correo electrónico revistabalaju@uv.mx y página web: https://balaju.uv.mx/index.php/balaju
Las opiniones expresadas por las y los colaboradores no reflejan la posición de la editora de la revista.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Dra. Sara Ladrón de Guevara González
Rectora
Dra. María Magdalena Hernández Alarcón
Secretaria Académica
Mtro. Salvador F. Tapia Spinoso
Secretario de Administración y Finanzas
Dr. Octavio A. Ochoa Contreras
Secretario de la Rectoría
Dr. Ángel R. Trigos Landa
Director General de Investigaciones
Dr. Homero Ávila Landa
Coordinador del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación