Entre el espacio público y el digital: apropiación y significación desde la práctica de parkour
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

Keywords

Prácticas corporales urbanas
autoproducción visual
cultura digital
redes sociales

Abstract

El propósito de este artículo es describir y comprender la autoproducción visual y la utilización de sitios de redes sociales en el campo de prácticas corporales urbanas. La investigación se realizó desde una perspectiva etnográfica, participando de una comunidad de practicantes de parkour e incorporando aspectos de etnografía virtual para realizar observación en sitios de redes sociales. Los principales resultados muestran que la autoproducción visual y la socialización del contenido en sitios de redes sociales tienen como fin principal: 1) difundir y dar a conocer la práctica de parkour; 2) registrar y mostrar los progresos corporales de sus practicantes; y 3) visibilizar otras formas de experimentar la ciudad y sus espacios públicos. Finalmente, así como los practicantes de parkour –u otras prácticas urbanas– se apropian de los espacios públicos urbanos, también lo hacen con el espacio digital a través del contenido visual autoproducido, en una relación dialéctica entre ambos espacios.
https://doi.org/10.25009/blj.v0i14.2638
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

References

Ardèvol, E. y D. Lanzeni (2014). “Visualidades y materialidades de lo digital: caminos desde la antropología”. Anthropologica, (33), 11-38.

Ardèvol, E. y G. San Cornelio (2007). “’Si quieres vernos en acción: YouTube.com’. Prácticas mediáticas y autoproducción en Internet”. Revista Chilena de Antropología Visual, (10), 1-29.

Ardèvol, E., M. Bertrán, B. Callén y C. Pérez (2003). “Etnografía virtualizada: la observación participante y la entrevista semiestructurada en línea”. Athenea Digital, (3), 1-21.

Basile, D. y J. Linne (2014). “Performances de autopresentación a través de fotografías digitales. El caso de los adolescentes de sectores populares en Facebook”. Cuadernos.Info. (35), 209-217. doi: 10.7764/cdi.35.536

Berger, P. y T. Luckmann (2001). La construcción social de la realidad. Amorrortu.

Cachorro, G. (2009). “Prácticas corporales. Traducción de sentidos en la ciudad”. Pensar a prática, 12(2), 1-10.

Cachorro, G. (2011). “Ciudad, cuerpo y vida cotidiana. Materiales teóricos de una investigación en la ciudad de La Plata”. Movimento. 17(4), 225-246.

Cachorro, G. (2013). “Memorias del cuerpo en la ciudad”. En G. Cachorro (ed.), Ciudad y prácticas corporales (pp. 353-366). Universidad Nacional de la Plata.

Cortés, J. (2020). “Parkour y skate board, intersubjetividad en las calles de la ciudad de Bogotá”. Revista Eleuthera, 22(2), 186-305.

Cortés, J., I. Perea y J. Sarmiento (2019). “Parkour y movimiento humano. Sentidos y significados de su práctica en Bogotá”. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 26(79), 1-21. doi: 10.29101/crcs.v0i79.9302

De Certeau, M. (2000). La invención de lo cotidiano. Artes de hacer. Iberoamericana.

Delgado, M. (2011). El espacio público como ideología. Los Libros de la Catarata.

Ellison, N. y D. Boyd (2013). “Sociality through Social Network Sites”. En W. Dutton (ed.), The Oxford Handbook of Internet Studies. Oxford University Press.

Emerson, R., R. Fretz y L. Shaw (1995). “Processing Fieldnotes: Coding and Memoing”. En R. Emerson, R. Fretz y L. Shaw (eds.), Writing Ethnographic Fieldnotes (pp. 142-168). University of Chicago.

Estalella, A. y E. Ardèvol (2010). “Internet: Instrumento de investigación y campo de estudio para la antropología visual”. Revista Chilena de Antropología Visual, (15), 1-21.

Estrada, J. (2020). “Cibercultura, comunidades en línea y nuevas tecnologías en la práctica del deporte: el caso del surfing”. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, XXVI (51), 35-56.

Foucault, M. (2010). El cuerpo utópico. Las heterotopías. Nueva Visión.

Galak, E. (2009). “El cuerpo de las prácticas corporales”. En R. Crisorio y M. Giles (eds.), Estudios Críticos en Educación Física (pp. 271-284). Al Margen.

Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. Gedisa.

Gómez Cruz, E. (2012). De la cultura Kodak a la imagen en red. Una etnografía sobre fotografía digital. UOC.

Gómez Cruz, E. (2017). “Etnografía celular: una propuesta emergente de etnografía digital”. Virtualis, 8(16), 77-98.

Guber, R. (2011). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Siglo Veintiuno.

Gutiérrez, C. (2018). “El parkour como práctica cultural, un análisis desde las relaciones de poder”. Cuerpo, Cultura y Movimiento, 7(1-2), 63-79.

Hammersley, M. y P. Atkinson (1994). Etnografía. Métodos de investigación. Paidós.

Hine, C. (2004). Etnografía Virtual. UOC.

Kidder, J. (2012). “Parkour, the Affective Appropriation of Urban

Space, and the Real/Virtual Dialectic”. City & Community, 11(3), 229-253. doi: 10.1111/j.1540-6040.2012.01406.x

Le Breton, D. (2002a). Antropología del cuerpo y modernidad. Nueva Visión.

Le Breton, D. (2002b). Sociología del cuerpo. Nueva Visión.

Lebreton, F., G. Routier y R. Pardo (2012). “Deportes informales para conquistar los espacios urbanos. El caso de París”. Gazeta de Antropología, 28(1).

Leyden, J. (2013). “Parkour, cuerpos que trazan heterotopías urbanas”. Revista Colombiana de Antropología, 49(2), 41-61. doi: 10.22380/2539472X63

Leyden, J. (2015). “El arte del extravío: corporalidades y afectos en el parkour”. Revista Corpo-Grafías. Estudios críticos de y desde los cuerpos, 2(2), 194-211. doi: 10.14483/cp.v2i2.11164

Lupton, D. (2017). “Digital bodies”. En M. Silk, D. Andrews y H. Thorpe (eds.), Routledge Handbook of Physical Cultural Studies (pp. 200-208). Routledge International Handbooks.

Márquez, I. y R. Díez García (2015). “La cultura skate en las sociedades contemporáneas: una aproximación etnográfica a la ciudad de Madrid”. Empiria. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales, 30, 133-158.

Molejón, A. (2013). “Modos de producción de prácticas corporales”. En G. Cachorro (ed.), Ciudad y prácticas corporales (pp. 305-318). Universidad Nacional de la Plata.

Pereira, N. (2013). La influencia del mercado sobre la práctica de ´parkour´. VII Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani/Universidad de Buenos Aires.

Rodríguez, G., J. Gil y E. García (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Aljibe.

Scarnatto, M. (2013). “Itinerarios del cuerpo y la ciudad. El caso del Parkour”. En G. Cachorro (ed.), Ciudad y prácticas corporales (pp. 267-292). Universidad Nacional de la Plata.

Sepúlveda, M. (2020). “Saltando, corriendo y desplazándose: La experiencia corporal del espacio público desde la práctica de Parkour en Talca, Chile”. URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 10(1), 103-115.

Taylor, S. y R. Bogdan (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Paidós.

Thorpe, H. (2016). “Action Sports, Social Media, and New Technologies: Towards a Research Agenda”. Communication & Sport; 5(5), 554-578. doi: 10.1177/2167479516638125

Villagrán, J. (2013). “Prácticas corporales nómades. Una apuesta a la apropiación estética de la ciudad”. En G. Cachorro (ed.), Ciudad y prácticas corporales (pp. 183-195). Universidad Nacional de la Plata.

Licencia Creative Commons

Balajú, revista de cultura y comunicación por Universidad Veracruzana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://balaju.uv.mx/index.php/balaju/index.

La licencia CC-BY-NC 4.0 permite que las publicaciones puedan compartirse y redistribuirse por cualquier medio o formato. Sin embargo, se debe cumplir lo siguiente: (a) Atribuir la autoría, indicando qué cambios fueron realizados. En este caso se proporcionará la liga DOI y URL del artículo, además de un enlace a la licencia. (b) Los artículos no pueden distribuirse con fines comerciales. El inciso (b) va en consonancia con la política de acceso abierto bajo la que se encuentra la revista Balajú.

El contenido de Balajú es gratuito y se encuentra en la página web: https://balaju.uv.mx/. Los artículos contenidos en el número actual y anteriores de la revista pueden consultarse y descargarse desde la página web, con la posibilidad de imprimirse o copiarse de forma total o parcial. Dichos artículos no deben ser alterados y el uso de su información siempre conllevará a dar el crédito al autor o autores. Para ello se incluirá una cita con su respectiva referencia en las normas de estilo aceptadas.

Los autores son los titulares de los derechos de propiedad intelectual de sus respectivos artículos, y en tal calidad, al enviar sus textos expresan su deseo de colaborar con Balajú, Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana.

Una vez que el texto ha sido enviado de manera libre, voluntaria y gratuita, el autor conserva los derechos morales de la obra. Por su parte, la Universidad Veracruzana publicará el artículo (siempre que sea aceptado) en esta plataforma para su distribución por los canales de comunicación con el fin de dar a conocer la investigación. 

Balajú se compromete a siempre respetar y dar crédito que corresponde a los autores de cada texto recibido. 

La utilización de las imágenes incluidas en el artículo son entera responsabilidad de los autores. Y se sobrentiende que tiene los derechos de uso de las mismas.

 

Downloads

Download data is not yet available.