Abstract
Este ensayo ofrece una reflexión teórica sobre el concepto de movimiento social desde los casos de México y Chile. La pregunta directriz interroga sobre las semejanzas de los movimientos sociales recientes en estos países. Frente a esto, se sugiere como hipótesis que existen similitudes del objeto en ambos casos, observables en: 1) el contexto de crisis de legitimidad del orden establecido, y 2) el manejo medial a través de redes digitales por parte de los movimientos para manifestar sus causas. Se concluye que existen semejanzas en los movimientos sociales de los casos contemplados, vinculadas a la presencia de una cultura cosmopolita operando en las prácticas de los individuos participantes en las movilizaciones. En este sentido, el análisis matiza la condición subalterna del objeto, considerando el papel de agentes urbanos, cosmopolitas e instruidos participando en la orientación cultural/identitaria de los movimientos. En un contexto de crisis de legitimidad en los estilos de hacer política, la opinión de agentes de alta escolaridad en plataformas digitales genera una ventana de oportunidad para el cambio en la configuración de las instituciones.References
ALMOND, G. y VERBA, S. (1963). The Civic Culture. Political Attitudes and Democracy in Five Nations. Princeton: Princeton University Press.
ALONSO, J. (2013). Repensar los movimientos sociales. México: CIESAS.
ARISTEGUI NOTICIAS (Redacción) (2020, 13 de junio). “Datos de horror: hay 3 024 fosas clandestinas en México”.
ASSIES, W. (1999). “Pueblos indígenas y reforma del Estado en América Latina”. En W. Assies, G. Van der Haar y A. Hoekema (eds.), El reto de la diversidad. Zamora: El Colegio de Michoacán, 1-16.
BAROZET, E., V. ESPINOZA, R. HOLZ y D. SEPÚLVEDA (2009). Estratificación social en regiones: ¿qué oportunidades ofrecen las regiones en Chile? Santiago: Subsecretaría de Desarrollo Regional/Universidad de Chile, Proyecto Desigualdades. http://www.subdere.gov.cl/sites/default/files/documentos/articles-82941_recurso_4_0.pdf.
BAUER, A. (1994). La sociedad rural chilena. Desde la conquista española a nuestros días. Santiago: Andrés Bello.
BENGOA, J. (2007). La emergencia indígena en América Latina. Santiago: Fondo de Cultura Económica.
CANDÍA, G. (2014). “Las redes sociales y su influencia en los movimientos sociales”. En M. Ramos, A. Alvarado, W. López, M. Solís y C. López (eds.), Estudios organizacionales y desarrollo regional. Tópicos selectos de recursos. Sucre: CECOFRAN-Bolivia.
CASTELLS, M. (1999). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. El poder de la identidad, Vol. II. México: Siglo XXI.
CASTELLS, M. (2009). Comunicación y poder. Madrid: Alianza Editorial.
DE SOUSA, B. (2010). Para descolonizar Occidente. Buenos Aires: CLACSO.
DE SOUSA, B. (2015). Revueltas de indignación y otras conver¬sas. La Paz: Proyecto ALICE, Consejo Europeo de Investigación.
FALETTO, E., E. RUIZ y H. ZEMELMAN (1972). Génesis histórica del proceso político chileno. Santiago: Quimantu.
FAÚNDEZ, J. (1992). Izquierdas y democracia en Chile, 1932-1973. Santiago: Bat.
FAVRE, H. (1996). El indigenismo. México: Fondo de Cultura Económica.
FLORES-MÁRQUEZ, D. (2017). “Movimientos sociales e internet en México”. En G. Pleyers y M. Garza-Zepeda (coords.), México en movimientos. Resistencias y alternativas. México: Miguel Ángel Porrúa/Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca/Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
GARRETÓN M., M. A. (1983). El proceso político chileno. Santiago:Flacso.
GIDDENS, A. (2000). Sociología. Madrid: Alianza.
GONZÁLEZ, J. (2018). “Intelectualidad étnica. Propuesta teórico-metodológica de un objeto de indagación”. Temas Sociológicos 23, 273-305.
GONZÁLEZ, J. (2017). “Aymaras ante el clivaje regionalista en Chile: etnicidad, recursos y autonomía polisémica”. Revista Encrucijada Americana 9(1), 55-68.
GONZÁLEZ, J. y E. VALENZUELA (2017). “Mapa de demandas etnoterritoriales indígenas en Chile: mapuches-rapa nuis-diaguitas rebeldes, aymaras-atacameños consociativos”. Revista Iberoamericana de Estudios Municipales 8(16), 79-107.
GONZÁLEZ, J. (2013). “Jóvenes, social media y movilización social. El #yosoy132 y la deconstrucción del espacio público en México”. En M. Nájera (coord.), Movimientos Sociales, autonomías y resistencia. México: Universidad de Guadalajara. California-Mexico Studies Center, California State University, 63-82.
GUNDERMANN, H., H. GONZÁLEZ y J. DURSTON (2018). “Interetnicidad y relaciones sociales en el espacio atacameño”. Estudios Atacameños (57), 161-179.
GUNDERMANN, H. (2013). “El método de los estudios de caso”. En M. L. Tarrés (coord.), Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social. México: El Colegio de México y Flacso, 231-264.
GUTIÉRREZ, N. (2001). Mitos nacionalistas e identidades étnicas: los intelectuales indígenas y el Estado mexicano. México: Conaculta.
HARRIS, M. (2003). Antropología cultural. Madrid: Alianza.
HABERMAS, J. (2009). Historia y crítica de la opinión pública. Barcelona: Gustavo Gili.
HUNEEUS, C. (2001). El régimen de Pinochet. Santiago: Sudamericana.
JOCELYN-HOLT, A. (1998). El Chile perplejo. Del avanzar sin tranzar al tranzar sin parar. Santiago: Ariel.
LABASTIDA, J. y LÓPEZ, M. (2008). “México: una transición prolongada (1988-1996/97)”. En Cordera R. (coord.), El papel de las ideas y las políticas en el cambio estructural en México. México: Fondo de Cultura Económica, 121-187.
LEÓN, A. (enero-junio 2015). “Los nuevos movimientos sociales en México en el siglo XXI. Estudio exploratorio”. Revista Espacios Transnacionales (4), 14-25.
LINDH, J., J. FÁBREGA y J. GONZÁLEZ (2019). “La fragilidad de los consensos. Polarización ideológica en el Chile post Pinochet”. Revista de Ciencia Política 39(1), 99-127.
LÓPEZ, A. (1991). “Movimientos políticos, movimientos sociales”. En V. Gabriel y M. Canto (coords), El estudio de los movimientos sociales: teoría y método. México: El Colegio de Michoacán/Universidad Autónoma Metropolitana, 21-36.
MAC-CLURE, O., E. BAROZET y V. MATURANA (2014). “Desigualdad, clase media y territorio en Chile: ¿clase media global o múltiples mesocracias según territorios?”, Eure 40(121), 163-183.
MARTÍNEZ, J. (2015). “El relator de la UNU concluye que la tortu¬ra es ‘generalizada’ en México”. El País. http://internacional.elpais.com/internacional/2015/02/26/actualidad/1424971709_730815.html.
MELUCCI, A. (1999). Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. México: El Colegio de México.
MEYER, L. (2012). Los grupos de presión extranjeros en el México revolucionario, 1910-1940. México: El Colegio de México.
MORENO, M. (2019). “El Estado y los movimientos sociales en el México contemporáneo: continuidad o replanteamiento”. En Aguilar, F. (coord.), Los movimientos sociales en la vida política mexicana. México: IIS-UNAM, 8-29.
MOULIAN, T. (1997). Chile actual. Anatomía de un mito. Santiago: LOM-Universidad ARCIS.
MOULIAN, T. (1993). La forja de ilusiones: el sistema de partidos, 1932-1973. Santiago: Universidad ARCIS-Flacso.
NAJAR, A. (2019, 6 de febrero). “‘México es una enorme fosa clandestina’: por qué la desaparición de personas se convirtió en una grave crisis humanitaria”. BBC.
NOHLEN, D. (2013). “Presidencialismo versus parlamentarismo”, Revista Latinoamericana de Política Comparada 7, 61-76.
NOHLEN, D. (2008). Conceptos y contexto. En torno al desarrollo de la comparación en ciencia política. Working Paper 265, 1-40.
NOHLEN, D. (1991). “Presidencialismo versus parlamentarismo en América Latina”, Revista de Estudios Políticos (74), 43-54.
O’DONNELL, G. A. (1972). Modernización y autoritarismo. Buenos Aires: Paidós.
OLIVIER, G., TAMAYO, S. y VOEGTLI, M. (2013). “La démobilisation étudiante au Mexique: le double visage de la répression (juillet-décembre 1968)”. European Journal of Turkish Studies (17). https://doi.org/10.4000/ejts.4819.
OJEDA-COPA, A. (diciembre 2017). “Movimientos sociales e internet: de la política centralizada a la política distributiva”, Punto Cero 22(35), 9-23.
PAIRICÁN, F. (2014). Malón. La rebelión del movimiento mapuche, 1990-2013. Santiago: Pehuén.
PENAGLIA, F. y E. VALENZUELA (2014). “Rebeldía en Calama: desafío al orden centralista chileno en un contexto de boom minero”, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 59(222), 161-185.
PÉREZ-ZÚÑIGA, R., O. CAMACHO CASTILLO y G. ARROYO CERVANTES (septiembre 2014-febrero 2015). “Las redes sociales y el activismo”. Paakat: Revista de Tecnología y Sociedad 4(7).
RAMÍREZ, A. (2016a). “A manera de introducción. Los movimientos sociales en los albores del siglo XXI”. En Ramírez, A. (coord.), Movimientos sociales en México. Apuntes teóricos y estudios de caso. México: UAM/CONACYT/ Colofón/RED, 16-55.
RAMÍREZ, A. (2016b). “Pensar los movimientos sociales en el siglo XXI. Una reflexión desde el neozapatismo”. En Ramírez, A. (coord.), Movimientos sociales en México. Apuntes teóricos y estudios de caso. México: UAM/CONACYT/ Colofón/RED, 61-107.
RAMÍREZ, R. y J. GONZÁLEZ (2018). “Ruta crítica para el estudio de las culturas políticas en América Latina” Revista Encrucijada Americana 10(2), 25-46.
REHREN, A. (2000). Clientelismo político, corrupción y reforma del Estado en Chile. Documento de Trabajo 305. Santiago: CEP, 131-164.
REYES-HOUSHOLDER, C. y B. ROQUE (2019). “Chile 2018: desafíos al poder de género desde la calle hasta La Moneda”. Revista de Ciencia Política 39(2), 191-215.
RIECHMAN, J. y FERNÁNDEZ, F. (1994). Redes que dan libertad. Introducción a los nuevos movimientos sociales. Bar¬celona: Paidós.
ROZAS, J. y N. SOMMA (2020). “Determinantes de la protesta juvenil en Chile”, Revista Mexicana de Sociología 82(3), 673-703.
SÁDABA-RODRÍGUEZ, J. y G. ROIG-DOMÍNGUEZ (2005). “Las otras voces de la red. Comunicación política y contrainformación global”. En P. López-López y J. Gimeno-Perelló, Información, conocimiento y bibliotecas en el marco de la globalización neoliberal. Biblioteconomía y Administración Cultural 119. Gijón: Trea.
SALAZAR, G. (2020). “El reventón social en Chile. Una mirada histórica”. Nueva Sociedad (288). https://nuso.org/articulo/protestas-Chile-estudiantes-neoliberalismo/.
SALAZAR, G. (1989). Labradores, peones y proletarios (siglo XIX). Santiago: Sur.
SARTORI, G. y L. MORLINO (1999). La comparación en las ciencias sociales. Madrid: Alianza.
SARTORI, G. (1990). Partidos y sistemas de partidos. Buenos Aires: Paidós.
SCHULZ, M. (2014). “Nuevos medios de comunicación y movilización transnacional: el caso del Movimiento Zapatista”, Perfiles Latinoamericanos 44.
SCULLY, T. (1992). Los partidos de centro y la evolución política chilena, Santiago: Cieplan-Notre Dame.
SEN, A. (2008). Identidad y violencia. La ilusión del destino. Buenos Aires: Katz Editores.
TAMAYO, S. (2019). “Ciclos de protesta en México, siglo XXI. La fragmentación de la política”. En F. Aguilar (coord.). Los movimientos sociales en la vida política mexicana. México: UNAM, 51-92.
TEJERA GAONA, H. (1996). “Cultura política: democracia y autoritarismo en México”. Nueva Antropología 15(50), 11-21.
TARROW, S. (1997). El poder en movimiento, Madrid: Alianza.
TOURAINE, A. (1997). ¿Podremos vivir juntos? México: Fondo de Cultura Económica.
TOURAINE, A. (2006). “Los movimientos sociales”. Revista Colombiana de Sociología (27), 255-278.
TRICOT, T. (2009). “Lumako: punto de inflexión en el desarrollo del nuevo movimiento”. Historia Actual Online (19), 77-96.
VALENZUELA, E. (2015). Territorios rebeldes. Autonomías versus presicracia centralista. Santiago: Universidad Alberto Hurtado.
VALENZUELA, A. (1989). El quiebre de la democracia en Chile. Santiago: Flacso.
VALENZUELA, A. (1977). Political brokers in Chile: local government in a centralized policy. Durham: Duke University Press.
VARAS, A. (1987). Los militares en el poder. Régimen y gobierno militar en Chile. 1973-1986. Santiago: Flacso-Pehuén.
VARGAS, M. E. (1994). Educación e ideología. Constitución de una categoría de intermediarios en la comunicación interétnica. El caso de los maestros bilingües tarascos (1964-1982). México: CIESAS, Colección Miguel Otón de Mendizábal.
VÁZQUEZ, L. (1992). Ser indio otra vez. La purepechización de los tarascos serranos. México: Conaculta.
VERGARA J. I. y H. GUNDERMANN (2012). “Conformación y dinámica interna del campo identitario regional en Tarapacá y Los Lagos”. Chungara 1 (44), 115-134 [versión electrónica].
VILLAGRÁN, L., C. REYES y A. WLODARCZYK (2019). “Acciones de participación social, identidad y emociones de estudiantes chilenos de una universidad privada”. Polis (53), 78-93.
WEBER, M. (2002). Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.
WALLERSTEIN, I. (2006). Análisis de sistemas-mundo. Una introducción. México: Siglo XXI.
WALLERSTEIN, I. (1997). “El espacio tiempo como base del conocimiento”. Análisis Político (32), 3-15.
WALLERSTEIN, I. (1979). El moderno sistema mundial. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI. Madrid: Siglo XXI.
ZAPATA, C. (2008). “Los intelectuales indígenas y el pensamiento anticolonialista”, Discursos/prácticas 2, 113-140. https://www.discursospracticas.ucv.cl/pdf/numerodos/claudia_zapata_silva.pdf.
ZAPATA, C. (2007). “Memoria e historia: el proyecto de una identidad colectiva entre los aymaras de Chile”. Chungara 2 (39), 171-183 [versión electrónica].
ZAPATA, C. (2005). “Origen y función de los intelectuales indígenas”. Cuadernos Interculturales 4 (3), 65-87 [versión electrónica].
ZERMEÑO, S. (1996). La sociedad derrotada. El desorden mexicano de fin de siglo. México: UNAM y Siglo XXI.
Balajú, revista de cultura y comunicación por Universidad Veracruzana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://balaju.uv.mx/index.php/balaju/index.
La licencia CC-BY-NC 4.0 permite que las publicaciones puedan compartirse y redistribuirse por cualquier medio o formato. Sin embargo, se debe cumplir lo siguiente: (a) Atribuir la autoría, indicando qué cambios fueron realizados. En este caso se proporcionará la liga DOI y URL del artículo, además de un enlace a la licencia. (b) Los artículos no pueden distribuirse con fines comerciales. El inciso (b) va en consonancia con la política de acceso abierto bajo la que se encuentra la revista Balajú.
El contenido de Balajú es gratuito y se encuentra en la página web: https://balaju.uv.mx/. Los artículos contenidos en el número actual y anteriores de la revista pueden consultarse y descargarse desde la página web, con la posibilidad de imprimirse o copiarse de forma total o parcial. Dichos artículos no deben ser alterados y el uso de su información siempre conllevará a dar el crédito al autor o autores. Para ello se incluirá una cita con su respectiva referencia en las normas de estilo aceptadas.
Los autores son los titulares de los derechos de propiedad intelectual de sus respectivos artículos, y en tal calidad, al enviar sus textos expresan su deseo de colaborar con Balajú, Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana.
Una vez que el texto ha sido enviado de manera libre, voluntaria y gratuita, el autor conserva los derechos morales de la obra. Por su parte, la Universidad Veracruzana publicará el artículo (siempre que sea aceptado) en esta plataforma para su distribución por los canales de comunicación con el fin de dar a conocer la investigación.
Balajú se compromete a siempre respetar y dar crédito que corresponde a los autores de cada texto recibido.
La utilización de las imágenes incluidas en el artículo son entera responsabilidad de los autores. Y se sobrentiende que tiene los derechos de uso de las mismas.